Nacional

Pepe Chedraui extiende convocatoria del concurso Puebla Suena 2025

El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui, amplió hasta el 31 de octubre la convocatoria del concurso Puebla Suena 2025.

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, anunció la ampliación de la convocatoria del concurso Puebla Suena 2025 hasta el 31 de octubre. Este proyecto forma parte de la visión de su gobierno por fortalecer la identidad cultural de la capital y rescatar expresiones únicas que conforman la memoria colectiva.

Para Pepe Chedraui, los sonidos de la ciudad son un símbolo vivo que también merece preservarse, al igual que los monumentos y las tradiciones. Con esta iniciativa, Puebla se integra a una estrategia nacional de conservación del patrimonio sonoro impulsada por la Fonoteca Nacional y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Puebla Suena, concurso Pepe Chedraui

Puebla Suena 2025, concurso impulsado por Chedraui

Se trata de un concurso organizado por el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, en coordinación con la Secretaría de Cultura estatal y la Fonoteca Nacional. Su propósito es recopilar los sonidos más representativos del Centro Histórico para integrarlos al Mapa Sonoro de México, plataforma digital que resguarda el patrimonio intangible del país.ç

Y es que en repetidas ocasiones Pepe Chedraui ha dicho que Puebla es reconocida mundialmente por su riqueza arquitectónica y gastronómica; no obstante, pocas veces se reflexiona sobre el valor de su identidad sonora. Los mercados, los oficios tradicionales, las calles, plazas y campanas forman parte de la vida cotidiana y de la historia que también merece preservarse y compartirse con el mundo.

Bases de Puebla Suena

¿Cómo participar en Puebla Suena 2025?

La convocatoria está abierta para todas las personas interesadas en registrar el pulso sonoro de la capital. Se pueden enviar grabaciones de elementos cotidianos del Centro Histórico: desde los pregones de vendedores, el bullicio de plazas, las calles con música popular, hasta el sonido del viento entre los portales o el repicar de campanas.

Cada grabación debe incluir el hashtag #pueblasuena y cumplir con las especificaciones técnicas detalladas en la convocatoria oficial disponible en centrohistorico.pueblacapital.gob.mx.

Premios de Puebla Suena

Las piezas seleccionadas se integrarán al Mapa Sonoro de México, que puede consultarse en mapasonoro.cultura.gob.mx. Los ganadores serán anunciados el 11 de diciembre, fecha en que también se conmemora el aniversario del nombramiento de Puebla como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Con Puebla Suena 2025, Pepe Chedraui reafirma su compromiso con la cultura y la ciudadanía, impulsando un proyecto que no solo rescata la memoria sonora de la ciudad, sino que también fortalece el orgullo de ser poblano.

Notas relacionadas

Pepe Chedraui suma 530 nuevos árboles con el programa Raíces del Futuro

Radar Puebla

Chedraui intensifica acciones para reparar infraestructura vial de Puebla

Radar Puebla

Pepe Chedraui y BUAP alzan la voz contra la violencia digital en Puebla

Radar Puebla